sábado, 29 de octubre de 2016

LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN

Lucy Mancini era la enamorada de sony y la mujer mas fiel que podria estar con la familia corleone quien sabia de aquellos amores, decidio mandar a Lucy hacia las Vegas y le dieron la administracion de uno de los hoteles de los Corleone, dandole un sueldo mensual y un apartamento. Ella agradecio el gesto de los Corleone pero aun asi vivia la tristeza de estar sin Sony.

Resultado de imagen para el padrino 1
 
LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN

Sony Corleone, el hijo mayor de El padrino fue asesinado producto de la guerra que se vivía ahora entre las familias de New York. Victor Corleone había rechazado la propuesta de los Tattaglia de pertenecer al negocio del narcotrafico ya que el solo se dedicaba al negocio del aceite de oliva y los casinos; pero su rechazo fue tomado de mala manera ya que sin la participación de el este negocio no tendría tanta efectividad. Don Victor  tomo la muerte de sony como una oportunidad para hacer las pases con los Tattaglia y las demás familias y llegar a un acuerdo con su participación en el narcotrafico. 


LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN

Jhony Fontane es otro de los afortunados quien recibe ayuda de Don Victor  Corleone, en es uno de los actores y cantantes mas reconocidos de hollywood pero sus enemigos han destruido su carrera. El padrino realizo un pacto con el y patrocino con demasiado dinero para que realizara sus propias películas y así impulsar de nuevo su carrera artística. Jhony Fontane comenzó su progreso a pesar de la competencia sucia que se vive en el mundo de la fama; pero Jhony ahora tenia un problema, estaba perdiendo sus voz. 


viernes, 28 de octubre de 2016

LIBRO: EL PADRINO 
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN:

Hasta el estreno de “El Padrino”, a principios de los años 70, el gran público había visto muchas películas de Gangsters, pero sabía bastante poco acerca de “La Mafia”. Esta famosa organización criminal había aparecido ya en numerosos films y en alguna que otra serie de televisión. básicamente en “Los Intocables”  aunque vista desde la perspectiva de las fuerzas de la Ley, pero sabíamos muy poco de sus interioridades.
LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN: 

En el final. no solo voy a decir criticas malas sino que también hay que mirarle el lado bueno de la película. lo bueno es que actores y actrices reconocidos en el mundo del cine, también que tuvieron las capacidades de hacer tres películas porque hacer tres películas diferentes no es fácil, innovaron haciendo diferentes películas pero sin perder la acción y el amor.

Resultado de imagen para final de el padrino  1
LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINIÓN:

El final de esta película pues por que me toco vérmela, en fin el final es un poco impactante ¿ que me gusto? no me gusto por que son como escenas muy raras, muy poco realistas y  un poco aburrida, en las escenas cuando mataban a unos señores, esas principalmente fueron las que no me gustaron por que cuando le dispararon a uno, el tipo disparo y como a la media hora vino a salir la sangre. Entonces es eso lo que no me trama. 
Resultado de imagen para final de el padrino  1




domingo, 23 de octubre de 2016

LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINION:

Esta historia esta muy mal explicada. para mi la tercera tiene demasiados errores de casting, actuaciones malas. pero en generar para mi la segunda parte fue mejor. ya al final no me llamo la atención para nada.

SPOILER
Michael Corleone esta en una silla sentado, después se pone un sombrero y se cae de la silla, después aparece un perro y se le orina en la cara.  FIN DEL SPOILER. ahí acaba todo, es una historia muy maluca no la recomiendo.


LIBRO: EL PADRINO
AUTOR: MARIO PUZO

OPINION:

este libro para mi no me esperaba esto me esperaba algo mejor, algo mas entretenido. las tres películas me parecieron muy aburridas. la historia tiene altibajos, principalmente en la segunda parte que es muy mediocre. La primera es bastante buena. En la segunda yo creo que debe sobrar la parte de la infancia de vito. 

Resultado de imagen para el padrino

lunes, 3 de octubre de 2016

El Padrino
Autor: Mario Puzo

Vitor Corleone tenia formas muy drasticas de hacerle favores a quien se los pedia, pero todo el mundo confiaba en el y sabia que iba a solucionarle los problemas de la mejor manera y sin duda alguna asi fue durante toda su vida. En sus negocios fue muy astuto y sabia quien lo traicionaba inmediatamente. Tom Hagen se convirtio en su consigliori o mano derecha y a pesar de no ser siciliano de sangre, tenia todo el caracter de un verdadero siciliano y ademas era como un hijo para Vitor Corleone.
El padrino
Autor: Mario Puzo

En los primeros capitulos del libro se evidencia como el respeto en las familias que estan en el negocio de la mafia y el narcotrafico se gana a las buenas o a las malas; pero siempre se intenta tener una conciliacion con las demas familias. La familia Corleone, una de las mas poderosas y respetadas en New York y en norteamerica en general inspiraba respeto por su cabecilla, Vitor Corleone; un hombre totalmente autoritario, servicial con cualquiera que le pidiera un favor, con gran respeto hacia el valor de la amistad y la gratitud; siempre buscando una solución a los problemas de quien acudía a él, pero eso sí, sus favores no eran gratis, en cualquier momento podía pedir algo a cambio y nadie podia negarse.
El Padrino
Autor: Mario Puzo

En esta cronica se puede analizar claramente cuales son los requisitos que debe tener una persona para poder ingresar a la mafia Italiana, radicada en New York. Para pertenecer a la familia de Vitor Corleone se debe tener no solo la sangre Siciliana sino el caracter y personalidad de un verdadero hombre de origen siciliano.
Ser totalmente leal, objetivo, coherente y dar soluciones rapidas y viables eran unas de las caracteristicas de un verdadero siciliano.
El Padrino 
Autor: Mario Puzo

Vito Corleone, el padrino, es el jefe de una familia norteamericana de origen siciliano. La historia de su vida al margen de la ley, de sus actuaciones como maximo dirigente de la mafia, es tambien una parte de la historia de la sociedad norteamericana: el mundo del crimen organizado, sus luchas internas, sus influencias en la economia y la politica del pais. Esta magistral cronica del hampa inspiro la trilogia cinematografica dirigida por Francis Ford Coppola.


miércoles, 24 de agosto de 2016

LIBRO: Hija de la fortuna
AUTOR: Isabel Allende

OPINIÓN: 

Eliza es una joven chilena que vive en valparaiso en 1849.
Su amante, joaquín, se fue hacia el norte decidido a encontrar la fortuna, y ella decide seguirlo. El viaje resulta infernal, escondida en una pequeña y apestosa bodega de una antiguo velero, donde encuentra la ayuda de un medico chino, que resultara determinante en la gran aventura de cuatro años.
En california solo habían algunas mujeres, la mayoría prostitutas; para sobrevivir se tiene que buscar la vida entre diferentes tipos de hombres como: chino sordomudo, buscadores de oro, pianistas, enfermeros, etc.     transformándose la joven inocente en una mujer fuera de lo común.

esta historia es muy conmovedora; mezclando la aventura, el drama y la esperanza de seguir luchando. demostrando que es una época muy machista.


lunes, 15 de agosto de 2016

LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria

OPINIÓN:

En este capitulo Nicolas aparece como una persona confiable para Sebastian y lo aconseja para que no imite a Benjamín en sus comportamientos y así ganar respeto de los demás. Aquí vemos como Sebastian se deja afectar de Benjamín, sus compañeros y pretende ser invisible y dejar de notarse para que no lo molesten más y piensa que ser como Benjamín es la solución, pero Nicolas trata de convencerlo de que no es bueno ser una persona como Benjamín.


LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria

OPINIÓN:

En este capitulo que se llama un espía entre la neblina, Sebastian tiene que enfrentar y aceptar que su mejor amigo lo traicionara y se juntara con Daniel, su enemigo y del grupo de los Calaveras. También se enfrentara a las opiniones de los demás defendiendo su sueño de ser astronauta y a pesar de las burlas mantiene sus ideales firmes y seguros. Aunque lo ofendieran e hicieran opiniones sobre su sexualidad siempre era un joven seguro de si mismo.


LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria

OPINIÓN:

En este capitulo llamado la pelea en el tericho, se ve como en el colegio se va formando el carácter de las personas y aunque sebastian fuera un joven tranquilo y pacifico debe volverse un poco duro de carácter para hacer lo que el quiere, pertenecer al equipo de fútbol  y para hacerse respetar de sus compañeros. se evidencia que sebastian tiene mucha fortaleza para enfrentar cualquier situación adversa y no renunciar a lo que quiere.


domingo, 14 de agosto de 2016

LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Alveiro Echavarría

OPINIÓN:

En este capitulo llamado la lectora, la actriz y la monja; sebastian nos     muestra como es el afecto por sus tías Elena, Angela y Dolly quienes         desde que el nació lo han consentido y cuidado como a nadie, y han cuidado de el volviendolo un poco mimado, aspecto que no le gusta mucho a sebastian de el mismo. se resalta el amor que tiene por su tia Elena y lo importante que es su familia.

martes, 9 de agosto de 2016

LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarría

OPINIÓN:

Cuando luchamos por nuestros sueños, los cumplimos, a menos de que eso no sea lo que esté preparado para nosotros. No importa cuanto nos demoramos, si todo los días vamos sumando pasos.
demostrar que somos grandes, y que un día quisimos algo, depende de la responsabilidad con que actuemos, y con lo humilde que podemos ser con los aprendizajes. así es como Sebastian besa a su novia por la alegría de tenerla a su lado.


LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarría

OPINIÓN:

Cuando estamos pequeños, tenemos la idea de que todo está en nuestra contra 
y no vemos la hora de crecer, pero crecemos y esa idea desaparece. sebastián 
es un niño juicioso aunque tímido, conquisto a valentina en muy poco tiempo.
tenemos que dejar volar nuestros sueños. para saber qué tan alto podemos llegar y de que manera atravesamos los obstáculos que se presentan.

martes, 2 de agosto de 2016

LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria


OPINIÓN:

En este capitulo el amor es el protagonista ya que sebastian siempre a estado enamorado de valentina como la niña que estudia en su mismo colegio y que a pesar de tiempo y la distancia que puedan tener el siempre a estado seguro de sus sentimientos hacia ella, y es esa seguridad la que hace que ella empiece a tener un sentimiento hacia el. Es muy bonito ver como alguien pueda tener un sentimiento durante tanto tiempo y hacer que cresca cada día mas a pesar de las situaciones adversas.


LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria


OPINIÓN:

El valor que mas se resalta en este capitulo es la valentía ya que luchar por los sueños cuando todas las personas parecen estar en contra de uno es un poco difícil pero si se tiene muy claro que es lo que se quiere las cosas se van dando poco a poco y el universo parece acomodarse a nuestro favor. Es muy  difícil mantenerse  fiel a nuestros sentimientos y pensamientos pero es muy importante mantener una personalidad intacta y no dejarnos llevar por lo que las demás personas piensen o digan de nosotros.

LIBRO: El muchacho de la boina blanca
AUTOR: Albeiro Echavarria

OPINIÓN:

Sebastian es un niño que soñó con estudiar astronomía, se caracteriza por usar una boina blanca que define su personalidad inocente, humilde y soñador. El es un ejemplo de perseverancia y dedicación para lograr lo que se quiere. A pesar de las dificultades que a tenido en su vida y de crecer sin una vida paterna, sebastian demuestra que es una persona independiente y que puede conseguir lo que quiere si mantiene su mirada hacia las estrellas.


domingo, 24 de julio de 2016

LIBRO: Marte XXIII
AUTOR: Jordi Sierra i Fabra


OPINIÓN:

Arkady es un joven que vive en una colonia terrícola localizada en marte, el planeta rojo, en el siglo XXIII, según las normas de su planeta. El sin embargo, experimenta una sensación de vació que le hace buscar algo mas. se relaciona con lliana, otra joven que también siente algo de melancolía sin saber por que. los dos harán un descubrimiento aterrador.
Este es un libro que me a gustado mucho porque trata de otros planetas, es muy diferente a los demás libros porque es futurista. Cada ves que lo lees, quieres seguir y no parar.



lunes, 20 de junio de 2016

LIBRO: EL PERFUME
AUTOR: PATRICK SUSKIND

OPINIÓN:

Luego de pasar por las manos y pechos de varias mujeres este bebé llego a manos de un padre llamado Terrier quien estaba encargado de la administración de los fondos destinados a beneficencia, la repartición del dinero entre los pobres y los necesitados y esperaba que se le dieran las gracias por ello y no se le importunara con nada mas.

La ultima nodriza desprecio al bebé porque no olía a un lactante normal y después de escuchar muchas otras excusas Terrier terminó quedándose con el niño para darle otro hogar. Pero luego de pasar unas horas con este pequeño y de encariñarse un poco con él, acabó con alejarlo espantado por su inquietante sentido del olfato y pensó mandarlo lejos de la ciudad, lo más posible para que ninguna nodriza se lo devolviera.
LIBRO: EL PERFUME
AUTOR: PATRICK SUSKIND

OPINIÓN:

En esta ocasión voy a hablar sobre el nacimiento de jean-Baptiste Grenouille, quien al igual que sus posibles cuatro hermanos nació entre sangre, excrementos y desperdicios de pescado en la parte de abajo de un puesto que atendía su madre. Esta joven mujer de 25 años había parido a 5 criaturas en un puesto en el que vendía pescado y los cuatro primeros habían muerto entre la suciedad y la inconformidad de su mamà, pero el ultimo fue sorprendido por la muchedumbre mientras gritaba entre las tripas y sangre de animales. A su madre quien aspiraba casarse y tener hijos que la judicializaron y la condenaron a muerte mientras que el fue llevado a un orfanato religioso.

martes, 3 de mayo de 2016

LIBRO: EL NEGRO DE PARÍS
AUTOR: OSVALDO SORIANO

OPINIÓN:
Los padres del niño trataban de enseñarle por medio de mapas e historias, la ciudad de Argentina, le contaban cuentos y le mostraban fotografías. Buscando la forma de comunicarle, que su país debían volver para hacerlo mejor, porque ya el peligro había pasado.

Luego de regresar a Argentina, el Negro y su gata eran sus mascotas, y el niño volvía a ser feliz en su hogar, con sus amigos, con sus costumbres.

El Negro le mostró un lugar donde podían ver la Torre Eiffel,y ver allí sentados mirando Argentina como la primera vez.


LIBRO: EL NEGRO DE PARÍS
AUTOR: OSVALDO SORIANO

OPINIÓN: 
Los lazos entre niño y mascota se hicieron más fuertes cada vez, y su comunicación era impresionante, no tenían que modular palabra ni maullido para saber que querían ambos, con una sola mirada sabían a dónde ir, y qué hacer.

El Negro le enseñó a su amo, la ciudad, lo llevó a la torre Eiffel y desde allí le enseñó no solo París, sinó Argentina!

También le dijo que esa aventura, sólo la podrían vivir ellos porque los adultos no tendrían tanta imaginación.
LIBRO: EL NEGRO DE PARÍS
AUTOR: OSVALDO SORIANO

OPINIÓN:
Con su nueva mascota, lo único que le quedaba al niño era acoplarse, pasarla bien e intentar hacer nuevos amigos en el colegio. Así que aprendió el idioma, hablar y a escribir, que no le pareció tan difícil después de todo.

Su gato era un poco distante, aunque a su parecer, todos los gatos mostraban esa cara fría y arrogante pero en el fondo eran muy tiernos y querían ser adorados.

LIBRO: EL NEGRO DE PARÍS
AUTOR: OSVALDO SORIANO

OPINIÓN:
A medida que pasaban los días, los padres del pequeño buscaron la forma de que él se sintiera mejor en ese nuevo entorno, así que decidieron ir  a la Sociedad Protectora de Animales y adoptar un nuevo gato.

Adoptaron el gato negro, el que era solo negro. Y de esta forma le enseñan a su hijo a querer a los animalitos, a darles un hogar, a ni abusar de ellos, y le muestran que hay muchas mascotas con ganas de tener una familia que los quiera.

LIBRO: EL NEGRO DE PARÍS
AUTOR: OSVALDO SORIANO

OPINIÓN: Este cuento corto, comienza con la migración que deben hacer una familia conformada por padres y un hijo, deben ir de Argentia a Paris, y es un cambio forzado por una especie de guerra en Argentina, la cual hace obligarlos a irse de un momento a otro sin oportunidad de llevarse sus pertenencias ni despedirse de más que sus familiares.

El niño, se encuentra muy triste en ese nuevo País, y en esa ciudad, porque es diferente el idioma, la cultura, las personas, la forma de comportarse, y extrañaba mucho a su gata. Una mascota tierna que lo acompañaba hasta el día siguiente cuando se levantaba para ir a la escuela.

miércoles, 13 de abril de 2016

LIBRO: SIDHARTA
AUTOR: HERMANN HESSE

OPINIÓN: Todos los hijos quieren irse un día de su casa para hacer lo que les gusta o los que creen que los hará felices, Sidharta siguió la tradición de respetar a su padre y contarle sus deseos, así él se disgustara, pero su padre lo puso a prueba, quiso saber si era su voluntad y si de verdad quería dejarlo para irse con los Samanas, y se convenció de que ya estaba grande para decidir. 

Así como algunos padres deben afrontar con coraje que no todos sus hijos quieren lo mismo, y que son diferentes, que todos encuentran la felicidad en caminos distintos.

Por esto su padre le aconsejó, y Sidharta partió a conocer lo que quería vivir.


LIBRO: SIDHARTA
AUTOR: HERMANN HESSE

OPINIÓN: Sidharta era hijo de un brahman, era alto de color blanco y conmovía en los corazones de las jóvenes hijas de los otros Brahmanes, pero quien mas le amaba era su amigo Govinda, que lo admiraba, amaba sus ojos, su encantadora voz y la dignidad de sus movimientos, amaba todo lo que Sidharta hacia y decía sobre todo su espíritu, sus fogosos pensamientos, su voluntad, su ardiente vocación. Ambos amigos sabían que no podían ser como cualquiera de los Brahmanes. 

En este capítulo se ve la lealtad de un amigo, que es fiel a quien admira, que ama al prójimo, y que busca estar al lado de él, creciendo y encontrando la felicidad juntos.


martes, 5 de abril de 2016

LIBRO: LA VENGANZA DE LA VACA
AUTOR: SERGIO AGUIRRE


OPINIÓN: Los días de paseo con los amigos son muy buenos por que ayuda a la integración, y también permite conocer las verdaderas actitudes de ellos. En las cada viejas hay muchos mitos que influyen en las personas que las habitan, haciendo que sientan miedo y su estadía sea mucho mas interesante.

miércoles, 30 de marzo de 2016

LIBRO: LA VENGANZA DE LA VACA
AUTOR: SERGIO AGUIRRE

OPINIÓN:

CAP 2: En este capitulo hablan de como un grupo de amigos preparan un paseo, pero muestran una pequeña falta de compromiso por que todos son impuntuales aun así todos asumen el encuentro y se dirigen al lugar. Rafael, quien perdió a su madre dos meses antes, se encontraba un poco nervioso, y manejaba con prisa, y después de pasar un susto pensó que debía calmarse.
Esto es lo que le pasa a muchos conductores que intentan manejar un vehículo sin tranquilidad, aunque a favor de Rafael, no pasó nada, a muchos conductores si les sucede un hecho.

LIBRO: LA VENGANZA DE LA VACA
AUTOR: SERGIO AGUIRRE

OPINIÓN: 

En este capitulo se muestran las reacciones y las actitudes que tienen los acompañantes de una persona que pasa por una situación en la que fallece un familiar, para ellos es muy difícil encontrar palabras de aliento si se les hace mas fácil acompañar y abrazar.










miércoles, 9 de marzo de 2016

LIBRO: LA CÁNDIDA ERÉNDIDA y su abuela desalmada
AUTOR: Gabriel García Márquez

OPINIÓN: Luego de que nuestras capacidades se ven afectadas por un problema, necesitamos tiempo para asimilar, entender y comprender el cambio. Después de que el anciano con alas vió que le estaban creciendo nuevas plumas  pudo intentar volar nuevamente, y tras ensayos y caídas, un día voló alto.

Esto me enseña a  no rendirme nunca.


NOMBRE: LA CÁNDIDA ERÉNDIDA y su abuela desalmada
AUTOR: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

OPINIÓN: Después de sacar provecho de las situaciones es muy fácil que nos aburran, pues ya no les vemos el lucro y esto hace que no sean importantes, como lo fueron algún día. Por eso dice el refrán, "lo que fácil viene, fácil se va", nos sentimos emocionados por algo que no conocemos, y tratamos de ganar algo a cambio de que otros lo vean, pero cuando para todos ya es común, y tenemos los bolsillos llenos, se convierte casi en un estorbo.



LIBRO: LA CÁNDIDA ERENDIRA
AUTOR: GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

OPINIÓN: 
Es muy interesante como un objeto desconocido puede causar tantas definiciones en una población, en este caso un hombre con alas que apareció en una región y todos le atribuían significados religiosos o celestiales, las personas iban hacia él, buscando curas para sus enfermedades, milagros y por curiosidad pagaban la entrada a un gallinero en el cual estaba este supuesto ángel. Se puede relacionar con la realidad, ya que estamos acostumbrados a sacar provecho de la ingenuidad de las personas, y podemos decir que hay un ángel en nuestra cochera, y las personas pagarían solo por verlo, y llevarían sus penas para ser curadas.